ERBOL, 27 marzo 2014.- El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) denunció que el proyecto de Ley de Minería y Metalurgia fue redactado en “secreto” con los sectores mineros y sin la participación de organizaciones indígenas del país.
CONAMAQ
EL DEBER, 20 marzo 2014.- Un sector de la Cidob y otra de la Conamaq, disidentes del MAS, tramitan la personalidad jurídica del frente denominado Movimiento de Integración por la Libertad Total e Irrestricta Pacto Nacional de Igualdad Social (MIL-Tipnis) y, paralelamente, buscan alianzas con otras organizaciones políticas para pugnar en los comicios presidenciales de este año.
ERBOL, 10 marzo 2014.- Las autoridades originarias del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) dejaron la Pastoral Social Cáritas Boliviana y ahora se quedaron en la calle, luego de que en enero de este año perdieron su sede, tras la toma violenta que lideró en La Paz el grupo de Hilario Mamani, afín al gobierno del presidente Evo Morales.
ERBOL, 31 enero 2014.- Autoridades originarias del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) anuncian iniciar una denuncia internacional por la toma violenta de la sede de esa organización indígena de parte del grupo de Hilarión Mamani, quien es afín al gobierno del presidente Evo Morales, si la justica nacional no atienda este caso, informó el exmallku del pueblo Qhara Qhara de Chuquisaca, Fidel Condori.
CIDOB, 13 diciembre 2013.- La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB, ante los hechos de violencia acaecidos el día 10 de diciembre de 2013, en contra de nuestros hermanos del Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyu CONAMAQ, en el que se violaron los derechos fundamentales de hombres, mujeres y niños autoridades originarias legítimamente elegidas, con la única finalidad de desestructurar, dividir y doblegar la firme posición de la organización. Hechos encabezados por personas particulares y “dirigentes” desconocidos y afines al Gobierno, con la cobarde complicidad de la Policía boliviana. Emite el siguienteMANIFIESTO a la opinión pública nacional e internacional.
CEJIS, 11 diciembre 2013.- para el Director del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), Hernán Avila, lo que ha pasado con el CONAMAQ es una intromisión política desde el estado a las organizaciones sociales.
CEJIS, 11 diciembre 2013.- ante los últimos sucesos el CONAMAQ se pronuncia oficialmente en el presente Comunicado a las 16 naciones originarias del CONAMAQ y a la opinión pública nacional e internacional.
CIDOB, 26 noviembre 2013.- En la ciudad de Camiri a horas 10:30 inició el acto de inauguración del Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas Originarios entre CIDOB-CNAMIB-CONAMAQ, en la que participan más de 200 representantes indígenas del Oriente, Chaco, Amazonía y Tierras Altas.
CIDOB, 12 noviembre 2013.- Una importante delegación de líderes de base y de la Dirección Nacional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB, la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia CNAMIB y el Consejo de Ayllus Markas del Qullasuyu, participan de la I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas, misma que se realiza en el país de Colombia.
ERBOL, 7 oct 2013.- Al menos 10 policía impidieron este lunes que autoridades originarias del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), en un número de 20 personas, entre hombres y mujeres, pasen a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para reforzar la huelga de hambre que instaló otro grupo hace más de cuatro días en demanda de 16 escaños especiales, con participación directa.