ERBOL, 20 de octubre 2015.- Indígenas de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Tacana II del norte del departamento de La Paz, denunciaron que Yacimientos Petrolífereos Fiscales Bolivianos (YPFB) acabará con 17 mil árboles de castaña, con la posible exploración de petróleo en su territorio.
Erbol
ERBOL, 30 de septiembre 2015.- Incansable defensora de las comunidades y lo comunitario, la socióloga e historiadora boliviana Silvia Rivera Cusicanqui, cerró el último jueves en La Paz el tercer Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural alertando sobre “La destrucción de lo común o el mal vivir del proceso de cambio” y los riesgos de una reelección presidencial.
ERBOL, 5 de agosto 2015.- 15 capitanías guaraníes de los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca se oponen a los decretos supremos que aceleran el proceso para la exploración y explotación de petróleo en sus territorios y áreas protegidas del país porque vulneran sus derechos.
ERBOL, 22 de julio 2015.- La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) ratificó este martes su negativa a la explotación y explotación de recursos hidrocarburíferos en áreas protegidas del país, como planifica el gobierno, tras conocer que el presidente Evo Morales dijo en el V Congreso Internacional de YPFB Gas y Petróleo, en Santa Cruz, que esa organización respaldaba esa medida.
ERBOL, 2 julio 2015.- El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, presentó un recurso de inconstitucionalidad en contra de los artículos 4 y 6 del Decreto Supremo 2195, porque considera que vulneran el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación, a la facultad de aplicar normas propias, administrados por sus estructuras de representación y a la definición de su desarrollo de acuerdo a sus criterios culturales y principios de convivencia armónica con la naturaleza.
Erbol, 11 de junio 2015.- La marcha internacional en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) pretende llegar hasta Washington, Estados Unidos, donde se encuentra la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Erbol, 9 de junio 2015.- El secretario de Desarrollo Indígena de la Gobernación del departamento del Beni, Cándido Nery, anunció la realización de otra consulta para la construcción o no de una carretera en medio del TIPNIS.
ERBOL, 6 de mayo 2015.- Luego de la promulgación de la Ley 348 Para Garantizar a las Mujeres Una Vida Libre de Violencia, el Ministerio de Autonomías planteó “La Ruta Crítica de Atención a Mujeres en Casos de Violencia Familiar o Doméstica” con la finalidad de que instancias como los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y otras trabajen en relación a la misma. Mujeres en situación de violencia también deberían guiarse por estas etapas.
ERBOL, 13 DE MARZO.– La protección de las lenguas minoritarias e indígenas brasileñas fue sugerida hoy por el doctor en lingüística y profesor de la Universidad Federal de Sergipe, Beto Vianna, durante la Convención Internacional de Antropología Anthropos 2015.