ERBOL, 10 de mayo 2014.- El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, descartó postular a una nueva reelección para volver a dirigir a la organización matriz de las naciones de tierras bajas.
ERBOL, 31 marzo 2014.- El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, denunció que el memorial que dio lugar a la exclusión del exministro de Gobierno Sacha Llorenti del caso de Chaparina, fue elaborado por la misma exautoridad y respaldado por el Gabinete Jurídico compuesto por ministros del Estado Plurinacional.
EL DEBER, 20 marzo 2014.- Un sector de la Cidob y otra de la Conamaq, disidentes del MAS, tramitan la personalidad jurídica del frente denominado Movimiento de Integración por la Libertad Total e Irrestricta Pacto Nacional de Igualdad Social (MIL-Tipnis) y, paralelamente, buscan alianzas con otras organizaciones políticas para pugnar en los comicios presidenciales de este año.
CIDOB, 13 diciembre 2013.- La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB, ante los hechos de violencia acaecidos el día 10 de diciembre de 2013, en contra de nuestros hermanos del Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyu CONAMAQ, en el que se violaron los derechos fundamentales de hombres, mujeres y niños autoridades originarias legítimamente elegidas, con la única finalidad de desestructurar, dividir y doblegar la firme posición de la organización. Hechos encabezados por personas particulares y “dirigentes” desconocidos y afines al Gobierno, con la cobarde complicidad de la Policía boliviana. Emite el siguienteMANIFIESTO a la opinión pública nacional e internacional.
CIDOB, 27 noviembre 2013.- La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB, la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia CNAMIB y el Consejo Nacional de Ayllus Markas del Qullasuyu CONAMAQ, en la casa grande de la Asamblea del Pueblo Guaraní APG, hemos trabajado el segundo día de nuestro encuentro nacional.
CIDOB, 26 noviembre 2013.- En la ciudad de Camiri a horas 10:30 inició el acto de inauguración del Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas Originarios entre CIDOB-CNAMIB-CONAMAQ, en la que participan más de 200 representantes indígenas del Oriente, Chaco, Amazonía y Tierras Altas.
CIDOB, 12 noviembre 2013.- Una importante delegación de líderes de base y de la Dirección Nacional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB, la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia CNAMIB y el Consejo de Ayllus Markas del Qullasuyu, participan de la I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas, misma que se realiza en el país de Colombia.
13/08/2013 (ODPIB).- Miembros de organizaciones indígenas de tierras altas y bajas, entre ellos el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y la Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), se dieron espacio en la plaza San Francisco, de la ciudad de La Paz, el pasado 9 de agosto. Conmemoraron el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
29/04/2013 (ERBOL).- El modelo de gobierno que se proyecta en los estatutos autonómicos no incluye a las organizaciones indígenas y las reduce a una forma de control social, afirmó el investigador Jorge Salgado el miércoles 24 de abril en la disertación que abrió el seminario internacional Gestión territorial y autogobierno indígena que se realiza en Colcapirhua – Cochabamba y se extenderá hasta el 26 de abril. El especialista intervino después de las palabras introductorias del evento que estuvieron a cargo de la directora del IBIS, Ximena Valdivia; de la vicepresidenta de la Confederación de Indígenas de Bolivia (CIDOB), Nelly Romero y del Kuraca del suyo Qhara Qhara, Francisco Ibarra.
29/04/2013 (ERBOL).- Para los indígenas de tierras bajas del oriente boliviano, las autonomías indígenas y la gestión territorial en el Estado Plurinacional no avanzan, dicen que se debe a la falta de voluntad política del gobierno, señaló Nelly Romero, vicepresidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), que es reconocida por la COICA (Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica).