Las mujeres que participaron del Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas “Hablemos de nuestros derechos territoriales y ambientales” exigieron compromisos de las autoridades frente a la falta de titulación de sus territorios demandados, la violencia del Instituto Nacional de Reforma Agraria en las tareas de saneamiento, los avasallamientos por grupos de interculturales, la deforestación que acecha los bosques y la falta de acceso al agua en sus comunidades. (más…)
CNAMIB
En Bolivia, las mujeres indígenas se encuentran en una encrucijada crítica, enfrentando una serie de desafíos en la sostenibilidad de sus medios de vida y la preservación de sus territorios. Con el propósito de abordar esta cuestión apremiante, este vienes 15 de septiembre se realizará en Santa Cruz el Encuentro de Mujeres Indígenas de Bolivia: “Hablemos de nuestros derechos territoriales y ambientales”, evento que reunirá a mujeres líderes de organizaciones indígenas y originarias de Bolivia, así como a asambleístas, diputadas y senadoras indígenas y no indígenas de las Asambleas Legislativas Departamentales de Santa Cruz, Beni, La Paz y la Asamblea Legislativa Plurinacional. (más…)
ERBOL, 11 agosto 2014.- La Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNMAIB) resolvió postergar la primera marcha de ese sector, en contra de la Ley Minera, debido a las elecciones generales del domingo 12 de octubre.
ERBOL, 16 julio 2014.- La presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB), Judith Rivero, informó que se logró la titularidad en la mayoría de los escaños especiales con los partidos políticos Verde de Bolivia-Instrumento de la Ecología Política (VB-IEP) y Unidad Demócrata (UD), tras fenecer el lunes el plazo para la entrega de listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE), de cara a las elecciones generales del domingo 12 de octubre.
CEJIS, 17 mayo 2014.- Representantes de las 13 regionales de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia, CENAMIB, se reúnen en la I Comisión Nacional 2014, evento que se desarrolla este 17 y 18 de mayo en santa Cruz de la Sierra.
ERBOL, 9 mayo 2014.- Sectores afectados del país por la contaminación minera piden ser partícipes del tratamiento del proyecto de la Ley de Minería y en una Cumbre Social rechazaron el borrador de la futura norma porque no fue consensuado, además aseguraron que no los beneficia.
CIDOB, 26 noviembre 2013.- En la ciudad de Camiri a horas 10:30 inició el acto de inauguración del Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas Originarios entre CIDOB-CNAMIB-CONAMAQ, en la que participan más de 200 representantes indígenas del Oriente, Chaco, Amazonía y Tierras Altas.
CIDOB, 12 noviembre 2013.- Una importante delegación de líderes de base y de la Dirección Nacional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB, la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia CNAMIB y el Consejo de Ayllus Markas del Qullasuyu, participan de la I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas, misma que se realiza en el país de Colombia.