EL DEBER, 18 de agosto 2015.- A las 13:25 de este martes, un contingente policial intentó desbloquear la ruta Santa Cruz-Yacuiba, medida instaurada por pobladores de Tacobo Mora, pero no consiguió su cometido.
El Deber
EL DEBER, 8 de julio 2015.- El 3 de julio, el Consejo Continental de la Nación Guaraní (Conagua) se declaró en emergencia debido a que la petrolera Total supuestamente ‘violó’ su territorio en la comunidad Caraparicito (Cordillera) al remover de manera fortuita 78 restos óseos de un ‘lugar sagrado’ (cementerio) perteneciente a la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) de Alto Parapetí.
EL DEBER, 8 de julio 2015.– Entre noviembre pasado y mayo último se aprobaron tres decretos supremos que violan el régimen de recursos naturales establecido en la Constitución y los derechos específicos de los pueblos indígenas en cuyos territorios se realizan actividades petroleras. Con el decreto 2298 se han derogado varios artículos del decreto 29033 de Consulta y Participación para actividades Hidrocarburíferas en Territorios Indígenas, donde ya no es obligatorio obtener el consentimiento libre previo e informado de los indígenas cuando se pretendan desarrollar actividades de este tipo en sus territorios y se empleará la fuerza pública cuando aquellos se opongan.
El Deber 26 de junio 2015 .- YPFB y Medio Ambiente apuran la guía técnica para iniciar actividades petroleras en las reservas naturales.
El Deber, 15 de junio 2015.- YPFB suscribira contratos de servicios en San Telmo y Astillero, dentro del área protegida tarijeña. El decreto 2366 permite explotar en las 22 áreas naturales del país.
El Deber 11 de junio 2015.- Cerca de 120 corregidores del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) se reunirán del 25 al 27 de junio para reanudar el debate sobre la construcción del tramo carretero Villa Tunari (Cochabamba) – San Ignacio de Moxos (Beni), informó ayer el prooficialista coordinador del evento, Gumercindo Pradel.
EL DEBER. 30 de abril 2015.- Los vocales electorales estuvieron reunidos estos últimos días en Cochabamba para planificar el proceso. Asambleas y concejos pueden difundir los documentos.
EL DEBER, 27 de abril 2015.- La capital de la provincia Chiquitos, San José, pueblo fundado por la Compañía de Jesús el 19 de marzo de 1697, se viste de gala para festejar a su patrono San José Patriarca, y para recibir a los poosokas (visitantes en lengua chiquitana) que desde Santa Cruz de la Sierra, poblaciones y comunidades cercanas convergen en esta tierra vecina a Santa Cruz la Vieja el 1 de mayo para compartir la celebración en la que se pone de relieve las expresiones culturales ancestrales.
EL DEBER, 22 de abril 2015.- Representantes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) aseguran haber recibido amenazas del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, para obligarlos a apoyar al candidato a gobernador del MAS, Álex Ferrier, que se medirá con el opositor Carlos Dellien, Nacer-UD, en la segunda vuelta electoral convocada para el 3 de mayo.
EL DEBER, 15 de abril 2015.- En cinco departamentos del país y en cuatro municipios auónomos arrancó el periodo de campaña electoral a favor del “sí” o del “no” para la puesta en vigencia de sus estatutos autonómicos. En un municipio la pugna será a favor o en contra de su carta orgánica.