LOS TIEMPOS, 25 de junio 2015.- Con base en la Constitución Política, la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) pidió suspender la exploración en parques naturales de su territorio y dejar sin efecto el decreto 2366 que abre las áreas protegidas a la actividad hidrocarburífera, según informó ayer su dirigente Celso Padilla. El planteamiento será hecho al Gobierno en la reunión fijada para los días 1 y 2 de julio, en Camiri. En tanto, la consulta en la zona sigue paralizada.
APG
EL MUNDO, 24 de junio 2015.- En una reunión programada para el 2 de julio, la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) espera a personeros de alto nivel del Gobierno para debatir la aplicación del Decreto 2366 que abre los parques naturales a la exploración hidrocarburífera.
Los Tiempos, 20 de junio 2015.- La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) determinó paralizar desde ayer los procesos de consulta que realizaba con las petroleras en su territorio, en rechazo al Decreto Supremo 2366 que abre los parques naturales a la exploración hidrocarburífera, informó su representante, Celso Padilla. Más de 15 petroleras, entre ellas Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), tienen concesiones en el territorio guaraní que abarca zonas de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca.
EL DEBER, 26 febrero 2014.- El potencial campo gasífero Incahuasi comienza a generar tensión entre la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) a través de su capitanía de Alto Parapetí y la petrolera francesa Total E&p Bolivie.
CEJIS, 14 oct 2013.- Este 17 y 18 de octubre de 2013, la Nación Guaraní de Bolivia se reunirá en Asamblea Nacional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, a llevarse a cabo en la ciudad de Camiri.
Camiri, 3 de octubre de 2013
CITE/OFC/APG – N° 250
CEJIS, 30 de sep 2013.- La Asamblea del Pueblo Guaraní, APG, “rechaza de manera enérgica el Proyecto de Ley que pretende la ampliación del plazo de la verificación de la Función Económica Social, FES, por atentar contra nuestro derecho a la consolidación del territorio ancestral”. Así lo expresa la Resolución emanada de la Asamblea Nacional de Tierra y Territorio realizada en Camiri el pasado 27 y 28 de septiembre.
CEJIS, 27 sep 2013.- La Asamblea del Pueblo Guaraní, APG, se reúne este viernes 27 y sábado 28 de septiembre de 2013 en la denominada Asamblea de Tierra Territorio, que tiene como sede la ciudad de Camiri.
28/06/2013 (ODPIB).- El pasado miércoles 26 de junio de 2013, el Presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Faustino Flores Pinto, convocó mediante conferencia de prensa, a los 34 pueblos y naciones indígenas de tierras bajas a un encuentro nacional de pueblos indígenas para tratar los siguientes ejes temáticos; tierra y territorio, Ley Marco de Consulta y descentralización del fondo indígena.
22/03/2013 (CIDOB).- Reunidos en la ciudad de La Paz, en fecha 20 y 21 de marzo de 2013, los pueblos y naciones indígenas originarios de Bolivia representados en el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), la Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG)(más…)