Los indígenas yuquis y yuracarés, que habitan en territorio de Cochabamba, consideran temas de género e idiomas para elegir a sus asambleístas departamentales.
Opinión
Hace calor, pese a que el Sol se esconde detrás de las nubes. Es un día de fiesta para el Territorio Indígena Multiétnico (TIM). Reunidos en una cancha con tinglado, aprueban su Estatuto Autonómico luego de 10 años de lucha y procesos, y se convierten en la tercera nación indígena de Bolivia que obtiene su autonomía.