El Diario, 9 de junio 2015.- El resistido proyecto carretero movilizó en 2011 a centenares de indígenas de tierras bajas en la octava marcha en defensa del Tipnis y que derivó en la represión de marchistas en la localidad de Chaparina.
El Diario
El DIARIO, 19 De mayo 2015.- El responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA), Alaín Terán, advirtió ayer que los niveles de contaminación atmosférica en la ciudad de Cochabamba subieron en los últimos días debido a la concentración de gases tóxicos y las bajas temperaturas en el ambiente.
EL DIARIO, 28 de abril 2015.- Para el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, el país se malacostumbró a recibir ingentes cantidades de dinero debido a los precios excepcionales del barril del petróleo en el mercado internacional y ahora que se mantendrá como en décadas pasadas en 50 dólares “tendremos que volver a acostumbrarnos a esta realidad y buscar alternativas para generar recursos, no nos queda otro camino”, aseguró el especialista.
EL DIARIO, 27 de abril 2015.– En opinión de los exportadores cruceños, si bien el tema del uso de transgénicos en los cultivos no ha logrado una definición en el marco de la Cumbre Agropecuaria ‘Sembrando Bolivia’ realizada en Santa Cruz, el mismo “ha quedado para seguir debatiéndolo, no se ha tomado ninguna decisión dentro de la mesa de producción y productividad”, dijo el gerente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz, Oswaldo Barriga. Manifestó que en ese ámbito se definió dos opciones que han quedado en el debate y que están para seguir dialogándolo no sabemos cuándo pero hay una visión de utilizar los transgénicos en algunos productos”, remarcó.
El Diario, 20 de abril 2015.- La Cumbre Agropecuaria “Sembrando Bolivia” deberá establecer políticas, para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. Uno de los temas que ingresará en debate será el uso de la biotecnología. Hay sectores conservadores que rechazan la implementación de semillas genéticamente modificadas y abogan por la producción orgánica.
EL DIARIO, 17 de marzo 2014.- La presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, a pocos días de la visita del canciller Luiz Alberto Figueiredo a Bolivia, declaró que las represas San Antonio y Jirau no son causantes de los desbordes de ríos en la Amazonia de Bolivia.