La tarde de este viernes, un grupo de personas señaladas como dirigentes y pobladores del Consejo Indígena del Sur (Conisur), intentó ingresar a las oficinas de la Subcentral del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), en Trinidad, donde el directorio electo en el 35 encuentro de corregidores se encontraba realizando una vigilia.
Libertad de expresión y medios de comunicación
“Estamos abandonados por el Estado”, reclama el capitán grande del territorio indígena Araona, Chanito Maragua, después de la muerte de un adulto mayor, sabio de este pueblo, a causa de diversos problemas de salud.
“Lamentablemente tenía 87 años y ha fallecido en la comunidad La Rampla (municipio del Sena, Pando) donde estamos actualmente. Lo hemos llevado dos veces a Riberalta, (también) al Sena; el señor tenía bronquitis y tuberculosis, según le confirmó el médico”, explicó Matagua.
Reina García vive junto a su familia en la comunidad El Puquio, en el territorio indígena de Lomerío, en Santa Cruz. Desde el 28 de mayo, cuando se confirmó el primer caso positivo de coronavirus, a falta de medicamentos, ella y los suyos empezaron a consumir infusiones naturales para combatir los síntomas de la pandemia, que pueden ser confundidos fácilmente con los del resfrío que al momento se encuentra presente en más de la mitad de la población lomeriana.