Organizaciones indígenas y ciudadanas presentarán dos propuestas de norma para evitar más incendios en la Chiquitanía y el país

Un colectivo de organizaciones indígenas de la Chiquitanía, organizaciones ciudadanas de La Paz y Santa Cruz, junto a otras instituciones, presentarán este jueves un proyecto de Ley y otro de Decreto Supremo con el fin de abrogar las normas que ocasionaron los incendios en la Chiquitanía, entre agosto y octubre de 2019.
De acuerdo al director del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), Miguel Vargas, el paquete de normas que las organizaciones buscan abrogar es contrario a lo establecido por la Constitución Política del Estado en relación al derecho que tiene toda la ciudadanía a vivir en un medio ambiente sano, así como a los territorios y derechos de las naciones y pueblos indígenas que fueron altamente impactados luego de la aplicación de las más de seis normas aprobadas por el gobierno nacional.
Según los datos reportados por la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), entre agosto y la segunda semana de septiembre, 4.1 millones de hectáreas de la superficie nacional fueron afectadas por los incendios, de las cuales 1.4 corresponden a áreas de bosques; asimismo, alrededor de 3 millones (74,5%) corresponden a Santa Cruz, y 879.441 hectáreas a Beni; mientras que 27 territorios indígenas entre Chiquitanos, Ayoreos, Guarayos, Cayubaba, Baures, Sirionó y Araona fueron afectados, según información del CEJIS, el Centro de Planificación Territorial Autonómica y Oré.
“Ambas propuestas de norma son el resultado de un amplio debate y trabajo conjunto entre las organizaciones de los pueblos indígenas de la Chiquitanía que fueron afectados de manera directa con los incendios el 2019, y decidieron solicitar la abrogación de las leyes y el decreto supremo que permitieron la ampliación de las áreas de cultivo y la frontera agrícola, afectando a los bosques donde precisamente habitan”, informó Leonardo Tamburini miembro del Colectivo Árbol de Santa Cruz.
De acuerdo a Tamburini el objetivo de la iniciativa legislativa “busca que estas leyes sean abrogadas durante esta gestión antes de que empiece la temporada de chaqueos, para que no tengamos, nuevamente, estos incendios y con ello afecciones a la salud y medio ambiente”.
La entrega de ambas propuestas prevé ser hecha en horas de la tarde en la Asamblea Legislativa Plurinacional, y estará a cargo de las organizaciones de indígenas de la Chiquitanía, quienes arribarán a La Paz para este efecto.