No pasarán: el Pueblo Mapuche vs. Chevron/YPF
17/07/2013 (ODPIB).- Compartimos el siguiente artículo, publicado en la revista “Qué Pacha” (http://lavaca.org), que relata la demanda de las comunidades mapuches de Argentina frente a la explotación del yacimiento denominado Vaca Muerta por parte de la multinacional Chevron y YPF. La técnica que emplearán para la explotación ha sido cuestionada a nivel internacional sobretodo por la posible contaminación de napas subterráneas; fractura hidráulica mejor conocida como “fracking” requiere grandes volúmenes de agua y químicos a presión.
No pasarán: el Pueblo Mapuche vs. Chevron/YPF
Umaw Wenxu y Lefxaru Nawel son konas, que en idioma mapuche significa “joven guerrero”. Ambos rondan los 25 años y son las voces del momento más político del Winoy Xipantu (la ceremonia de la vuelta del año para el Pueblo Mapuche). Rodeados de álamos centenarios y a metros del río Limay, en Neuquén, los kona dan lectura ante unas 500 personas en ronda, que miran atentos. “Chevron es una empresa prófuga, y se refugia en Argentina. Decimos no a las multinacionales que matan nuestro territorio, decimos no al fracking, lucharemos hasta las últimas consecuencias”, leen los jóvenes con fuerza, y –puño en alto– la ronda estalla en un grito: “¡Marici weu! ¡Marici weu! (diez veces venceremos, diez veces estamos vivos).
El Winoy Xipantu, una de las ceremonias más importante del Pueblo Mapuche, explicitó una lucha que une a pueblos originarios y organizaciones sociales, y que tiene enfrente al Gobierno nacional, a los provinciales y a corporaciones petroleras multinacionales.