Indígenas eligen a sus representantes ante la ALD Beni
LA PALABRA DEL BENI, 28 de enero 2014.- El indígena cavineño, Fanor Amapo Yubanera y la dirigente movima Ana María Arana Cuellar, fueron elegidos como los nuevos representantes titulares de los pueblos originarios del Beni, ante la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) por el periodo 2015-2020.
Arana pertenece al pueblo movima y viene de la comunidad “Los Montes de Oro”, donde se inició en la dirigencia hace más de una década, y hasta ha ce poco ocupaba la Secretaria General de la CEMIB; Mariano Moy es su suplente, mientras que Leonardina Maito es la suplente de Amapo.
La elección se realizó en Asamblea General, a la que acudieron las representaciones de las cinco organizaciones indígenas regionales, como son: Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB), Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B), Central Indígena del Oriente Boliviano (CIRABO) y el Gran Consejo Tsimane.
El proceso se desarrolló con la presencia de dos veedores del Tribunal Departamental Electoral, y dirigentes de la CIDOB, brevemente también estuvo el presidente del TED Beni, Carlos Ortiz, quien llegó acompañado del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), lrineo Suna.
El proceso se desarrolló con ciertas particularidades, ya que luego de establecerse la modalidad de elección a través del voto secreto, se produjo un empate entre las postulantes mujeres de la CMJB Ana María Arana, y la candidata del pueblo Tsimane Leonardina Maito, cada una obtuvo cuatro votos de diez que se estableció por las cinco regionales, teniendo que apelar al consenso donde la representante de la CMIB, logró el apoyo de la C PIB, CMIB y CIRABO. Con solo dos votosq uedó la postulante de la CEPEM-B, Bertha Vejarano.
También sedio em pate entre los dos candidatos varones, Mariano Moy postulado por la CEPIB, y Fanor Amapo de la CIRABO, lo cual generó cierta confusión entre los delegados, que tuvieron que esperar la decisión de un delegado de la regional de la CPEM·B, que retomó luego de abandonar la sala brevemente.
“Yo creo que es una tarea de todos, no solamente de la persona elegida, corno indígena hay una responsabilidad y un deseo grande para trabajar por nuestro departamento del Beni. Tenemos muchos temas para plantear corno sector indígena, no solamente de la Amazonia sino de todos los pueblos, y así vamos a trabajar porque hay un compromiso”, manifestó Amapo, en sus primeras declaraciones a los medios.
Procedente de la comunidad indígena cavineña “Buen Destino” del norte amazónico, Amapo ejercía la capitanía de la Central Indígena del Oriente Boliviano (CIRABO).
Por su lado, la nueva Asambleísta indígena Ana María Arana, expresó su agradecimiento por el apoyo que recibió de las regionales, anticipando que continuará la lucha para consolidar logros de beneficio de su sector.
“Ahora lo que me queda es trabajar, por el mandato que me están dando los pueblos indígenas. Vamos a fortalecer a las mujeres y formular leyes que nos están encomendando los hermanos”, remarcó.
Ver nota de LA PALABRA DEL BENI