Hoy representantes de la Comisión del TIDN que ingresó al TIPNIS presenta en Quito el informe preliminar y está a la espera de una respuesta del gobierno de Bolivia a cuestionario

Fuente imagen: Coordinadora de Defensa de los Territorios
La Comisión del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza que estuvo en Bolivia a mediados de agosto del presente año, ingresó al TIPNIS el 16 del mismo mes donde fueron calidamente recibidos por distintos comunarios del territorio en Trinidacito. La Comisión llego en un día histórico para el movimiento indígena y Bolivia, un 15 de agosto que recuerda la primera (1990) y la octava (2011) Marcha Indígena.
Los miembros de la Comisión del Tipnis presentan hoy en Quito una versión preliminar del informe, en vísperas del Simposio Internacional de los Derechos de la Naturaleza que se desarrollará el 27 y 28 de septiembre en el paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar con más de 90 expertos y líderes en el tema de Derechos de la Naturaleza provenientes de todas partes del mundo y más de 250 participantes locales, entre comunidades, académicos y líderes y lideresas de Ecuador.
Alberto Acosta, como miembro de la Comisión, entregó el día martes 18 de septiembre una carta a la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Quito-Ecuador con un cuestionario para el gobierno boliviano. Las respuestas al cuestionario serán incluidas en el informe de la comisión del Tribunal sobre su visita a Bolivia que será presentado en octubre.
A continuación te dejamos un documento que describe brevemente lo sucedido en la visita con el cuestionario completo que se dejo para que el gobierno boliviano de una respuesta.