En la Chiquitanía, indígenas de Lomerío inauguran su sistema de provisión permanente de agua potable
En medio de la sequía de la región de la Chiquitanía, en Santa Cruz, los indígenas de la comunidad de La Asunta, en el territorio de Lomerío, inauguraron este sábado su sistema de provisión permanente de agua potable, captada a partir de la recarga hídrica del bosque que conservan alrededor del atajado.
“Hace años carecíamos de agua y la verdad era muy triste la situación. Ahora estamos abastecidos (de agua) y tenemos a domicilio. Es el esfuerzo de los comunarios y ahora es una realidad; ya tenemos el líquido en nuestra comunidad y la tenemos las 24 horas”, explica el Cacique de la Comunidad La Asunta, Jesús Surubí.
El territorio indígena de Lomerío forma parte de la región Chiquitana de Santa Cruz, donde uno de los principales problemas es la baja precipitación pluvial que se registra, en especial entre los meses de julio y agosto, cuando la región se ve afectada por altas temperaturas que oscilan entre los 30°C y 40°C; a ello se suma la ampliación de los campos agrícolas y ganaderos dentro y fuera del territorio, que hace que los aspectos climáticos sean cambiantes, causando la disminución y pérdidas de las fuentes de aguas para el consumo humano y de los animales en la mayoría de las comunidades.