El TIM 1 ratifica a su directorio en pleno hasta la aprobación de su estatuto autonómico indígena

Los corregidores de las más de 20 comunidades que conforman el Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1), en Beni, ratificaron a su directorio en pleno, a fin de que conduzca la aprobación de su estatuto autonómico, así como la aprobación de su Ley de creación de unidad territorial que ya fue entrega a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
La resolución fue aprobada el sábado 8 de febrero, durante la reunión de corregidores que se desarrolló en la comunidad Santa Rosa del Apere, lugar en el que la subcentral de cabildos indigenales del TIM 1, la Organización de Mujeres Indígenas del TIM 1 y la Subalcaldía del Distrito Indigenal del TIM 1 se convocaron de manera urgente para analizar los puntos a seguir en la demanda de la aprobación de su estatuto autonómico indígena a través de sus normas y procedimientos propios.
El directorio del TIM 1 se encuentra a la cabeza de su presidente, Bernardo Muiba; Celia Rapu, como secretaria de actas; Petronila Ipamo, como secretaria de salud y educación; y Paulina Moza, quien ejerce como presidenta de la Organización de Mujeres Indígenas.
El voto resolutivo, además, demanda al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dar celeridad al análisis técnico de la Ley Nº 1198 que modifica la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, suprimiendo el desarrollo del segundo referendo para la aprobación de los estatutos autonómicos indígenas y da paso a su aprobación a través de sus normas y procedimientos propios; además de instar a la ALP a dar prioridad a la aprobación de la Ley de creación de unidad territorial del TIM 1, como uno de los requisitos exigidos en la norma para la conformación de su gobierno indígena.