El Territorio Indígena Multiétnico aprueba Estatuto Autonómico para su Autonomía Indígena de base Territorial

En este marco, la Asamblea Territorial del TIM (Órgano Deliberativo) compuesta por hombres y mujeres representantes de las comunidades que conforman el territorio en su “V Sesión ordinaria” revisa y aprueba el Proyecto de Estatuto Autonómico de la Autonomía Indígena de base Territorial en el TIM.
El evento se desarrolló en instalaciones de la Subcentral del TIM1 los días 10, 11 y 12 de diciembre del 2016 en la ciudad de San Ignacio de Mojos, con una participación concurrente de las comunidades, la Subcentral de de Cabildos Indígenales del TIM y organización de mujeres; bajo la supervisión del OEP (Órgano, Electoral Plurinacional) a través del SIFDE (Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático).
En el proceso de la consolidación de la Autonomía para la Auto-gestión, El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social, CEJIS, con su compromiso social, viene asesorando jurídica y técnicamente a la Asamblea Legislativa Territorial del TIM-1.