El Papa desea que se logre acuerdo rápido sobre el cambio climático
LOS TIEMPOS, 22 de julio 2015.- El papa Francisco deseó ayer ante más de 60 alcaldes de todo el mundo reunidos en el Vaticano que se llegue a un acuerdo en diciembre en París (Francia) para frenar el cambio climático, uno los mayores desafíos del mundo moderno.
“Tengo la esperanza de que en la cumbre de París se llegará a un acuerdo fundamental”, confesó el Papa argentino al referirse a la cumbre de la ONU sobre cambio climático que se realizará del 30 noviembre al 11 de diciembre en la capital francesa.
Unos 60 alcaldes de todo el mundo, entre ellos de grandes ciudades de América Latina, como Río de Janeiro, Sao Paulo y Bogotá, se reunieron el martes en el Vaticano para examinar formas de luchar contra el cambio climático y la trata de seres humanos.
Dos dramas que el papa Francisco condena claramente en su encíclica “Laudato si’” y que considera fenómenos entrelazados con la pobreza.
“No, no es una encíclica, no es verde, es una encíclica social”, explicó el pontífice argentino, quien considera que “el crecimiento desmedido” de las ciudades es “un fenómeno mundial” que con sus “cordones de pobreza y miseria” afectan el medio ambiente y desata fuertes migraciones con sus consecuencias.
Explotación sexual
El dolor de dos jóvenes mexicanas, explotadas sexualmente y forzadas a trabajar, conmocionó a los alcaldes, entre los cuales figuraban los de París, Madrid, Nueva York, Boston, San Francisco, Roma, Milán, Nápoles, Oslo, Estocolmo, Teherán, Argel, Abiyán, Acra, Libreville, Lubumbashi (RD Congo) y Johannesburgo.
Los desgarradores testimonios de Karla Jacinto y Ana Laura Pérez, abrieron el encuentro organizado por la Academia de Ciencias Sociales de la Santa Sede.
“De los 12 a los 17 años tuve 42.000 relaciones sexuales” reveló Jacinto, tras narrar una infancia infeliz, dominada por los abusos físicos y sexuales dentro de la propia familia.
Al término del foro, los alcaldes firmaron un documento final en el que se comprometieron a tomar medidas específicas para luchar contra las nuevas formas de esclavitud moderna.