Las centrales que integran la Organización Indígena Chiquitana (OICH), en Santa Cruz, se declararon en estado de emergencia ante el constante avasallamiento de tierras que estarían sufriendo las comunidades de las cinco provincias en las que se encuentran.
OICH
CEJIS, 18 junio 2014.- Los pueblos indígenas de Santa Cruz y organizaciones campesinas aglutinadas en el Bloque Oriente, se reunirán en la ciudad de Santa Cruz en un Foro departamental para analizar los contenidos del proyecto de Estatuto Autonómico Departamental elaborado por la Comisión de Adecuación Estatutaria del Departamento.
CEJIS, 16 junio 2014.- Los pueblos indígenas chiquitano, guaraní, ayoreo, guarayo, yuraceré y mojeño de Santa Cruz y organizaciones campesinas aglutinadas en el Bloque Oriente, se reunirán en la ciudad de Santa Cruz en un Foro departamental para analizar los contenidos del proyecto de Estatuto Autonómico Departamental elaborado por la Comisión de Adecuación Estatutaria del Departamento.
ERBOL, 20 febrero 2014.- La Organización Indígena Chiquitana (OICH) inauguró este jueves su Asamblea Extraordinaria para tratar durante dos días únicamente la aprobación de su estatuto y reglamento interno en San Miguel de Velazco del departamento de Santa Cruz.
CEJIS, 19 febrero 2014.- La población de San Miguel de Velasco será la sede de la Gran Asamblea Extraordinaria de la Organización Indígena de los Chiquitanos – OICH, convocada por el ente matriz para el 20 y 21 de febrero de 2014.
(CEJIS) Santa Cruz, 10/09/2013.- “Queremos entregar la propuesta del Movimiento Indígena de Santa Cruz, en presencia del Presidente de la Asamblea, de la Presidenta de la Comisión Especial de Autonomías, y de cada de uno de nuestros Asambleístas quienes buscarán las estrategias para que esta propuesta sea incorporada dentro del Estatuto actualmente vigente”, con esas palabras el Primer Cacique de la Organización Indígena Chiquitana, OICH, Diego Faldín dio inició el acto de entrega de la propuesta de readecuación del Estatuto Autonómico de Santa Cruz, realizado este fin de semana en las oficinas de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz, CPESC.
24/04/2013 (CEJIS).- La Organización Indígena Chiquitana (OICH), en representación de sus 10 centrales y 2 asociaciones de cabildos, presentará ante el Ministerio de Gobierno Nacional un posicionamiento orgánico frente a los contenidos del Anteproyecto de Ley Marco de Consulta.
23/04/2013 (ERBOL).- La Organización Indígena Chiquitana (OICH) resolvió rechazar el proyecto de Ley Marco de Consulta porque la propuesta de los indígenas no fue tomada en cuenta para la elaboración del documento, informó el cacique de Recursos Naturales, Diego Faldín.
22/04/2013 (ERBOL).- La Organización Indígena Chiquitana (OICH), desde ayer jueves, analiza en un seminario taller -en el hotel balneario de Villa Rosita en Santa Cruz- el anteproyecto de la Ley Marco de Consulta para los Pueblos Indígenas propuesto por el gobierno nacional.
15/04/2013 (CEJIS).- La Organización Indígena Chiquitana (OICH) y sus 12 organizaciones afiliadas se reunirán en la ciudad de Santa Cruz, los días martes 16 y miércoles 17 de abril, en el salón Eddy Martínez de las oficinas del Programa de Desarrollo Indígena (PDI) para tratar los temas de Tierra y Territorio.