En el contexto de la pandemia, debido a la enfermedad y a las actividades extractivas que no pararon, “el derecho de los pueblos indígenas a existir se puso seriamente en duda por la ausencia de condiciones para ello”, dice el director ejecutivo del CEJIS, Miguel Vargas Delgado. En los 45 años de actividad del CEJIS en Bolivia, presenta este libro titulado “Pueblos indígenas y gestión de la pandemia por covid-19”. (más…)
Ese Ejja
EL CAMBIO, 6 de febrero.- En lo que va del año ya se eligió a ocho de los 23 asambleístas indígenas para los legislativos departamentales, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Marco Ayala.“En enero de este año se inició este proceso, Pando es uno de los primeros departamentos que eligió a sus asambleístas, hubo otras reuniones en los distintos departamentos. En el caso de Oruro, por ejemplo, hay un nivel de avance entre Urus y Muratos e incluso se tenía previsto la elección misma”, indicó Ayala a Cambio.
ERBOL, 3 febrero 2014.- Las aguas del río Beni se llevaron 20 casas de carpas de los indígenas del pueblo Esse Ejja, tras el desborde de ese afluente, informó el presidente de organización de la comunidad Eíyoquibo, Wilson Torrez .59 familias esse ejja se encuentran asentadas durante más de 30 años a orillas del río Beni, en el municipio San Buenaventura del departamento de La Paz, y hace dos semanas 20 de ellas quedaron afectadas por las torrenciales lluvias.