Los pueblos Tacana, Kavineño, Yaminawa, Machineri y Esse ejja, reunidos en una Asamblea Ordinaria de la Central Indígena de los Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando (CIPOAP), rechazaron la actividad minera en sus territorios y exigieron la realización de consulta previa vinculante ante cualquier intención de ingreso de ese tipo de explotación.(más…)
CIPOAP
En Pando, las y los indígenas que habitan en los territorios sobrepuestos a los municipios de Gonzalo Moreno y San Lorenzo, organizaron el Mundialito de fútbol 2021 en el que uno de los requisitos para la inscripción fue el contar con el carnet que certifique estar vacunado contra la Covid-19.
ERBOL, 2 abril 2014.- El presidente de la Central de Región Amazónica de Bolivia (CIRABO), Raby Ortiz, denunció que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se olvidó de tratar el anteproyecto de Ley de Desarrollo Integral de la Amazonía Boliviana, que los indígenas presentaron en 2013.
21/05/2013 (ODPIB).- A partir del anteproyecto de Ley de Desarrollo Integral de la Amazonía Boliviana, elaborada en el 2012 de manera participativa por la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO) y la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonia de Pando (CIPOAP), se inició una amplia discusión sobre el futuro de la región Amazónica boliviana.