Te invitamos a leer el informe, que compartió Servindi, realizado por Leonardo Tamburini miembro del equipo CEJIS. Corresponde al informe anual Mundo Indígena 2018 que edita el Grupo de Trabajo Internacional para Asuntos Indígenas (IWGIA, en inglés) de próxima aparición.
SERVINDI, 20 de octubre 2015.- La última reunión previa a la Cumbre del Clima de París se realiza esta semana en Bonn.
SERVINDI, 3 de julio 2015.- Como parte de su gira por América Latina, el miércoles 8 de julio el Papa Francisco llegará a Bolivia. Durante su estancia, hasta el 10 del mismo mes, el máximo pontífice planea ‘chacchar’ (masticar) hoja de coca y dialogar con los pueblos indígenas.
Servindi, 21 de mayo 2015.- A través de las redes sociales ciudadanos bolivianos informan que saldrán a protestar contra la legalización del uso de semillas transgénicas este sábado 23 de mayo, en las principales urbes del país altiplánico.
SERVINDI, 27 de abril 2015.- Oxfam publica Una historia en movimiento de los pueblos indígenas, que recoge el trabajo de treinta años que Oxfam realizó con los pueblos indígenas de tres países andinos.
SERVINDI, 27 de abril 2015.- Relatora expresa preocupación y urge a sensibilizar a la comunidad internacional para incorporar derechos indígenas en nuevas Metas de Desarrollo.
Servindi, 20 de abril 2015.- La Cumbre agropecuaria Sembrando Bolivia que busca promover la frontera agrícola mediante la expansión de productos transgénicos serán un mal negocio para Bolivia advirtió el Consejo Nacional de Ayllus y Marqas del Qullasuyo (Conamaq-orgánico), que propuso un referendum para que la ciudadanía decida el ingreso de los transgénicos al país.
SERVINDI, 11 de marzo, 2014.- Las comunidades del pueblo Tacana asentadas en la amazonía boliviana se siguen viendo amenazadas por una serie de iniciativas empresariales. Entre ellas la construcción de una represa y de un ingenio azucarero. La Tele, medio audiovisual alternativo, conversó con Aizar Terrazas, secretario de Tierra y Territorio del Consejo Indígena del Pueblo Takana (CIPTA).
SERVINDI, 7 oct 2013.- La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) expresó su solidaridad con los indígenas que protestaron contra el proyecto de ley del Legislativo brasileño que consideran alterará las normas que rigen la demarcación de sus tierras en favor de latifundistas, empresas mineras, madereras, entre otros.
12/08/2013 (SERVINDI).- Luego de un largo proceso de examinar la actividad de las industrias extractivas y su impacto en los pueblos indígenas en diversas partes del mundo y escuchar las opiniones de gobiernos, empresas y representantes indígenas el Relator Especial James Anaya hizo público su informe sobre el tema con importantes conclusiones.