La Razon, 18 de junio 2015.- Tras la autorización para realizar actividades de hidrocarburos en áreas protegidas, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó ayer que los métodos que se usarán en la exploración serán aquellos que no sean invasivos ni agresivos.
La Razón
LA RAZON, 1 de junio 2015.– Indígenas preparan una manifestación que pretende llegar a Estados Unidos en defensa de los parques naturales de Bolivia y para generar conciencia sobre el cuidado del medioambiente.
LA RAZON, 24 de abril 2015.- El Gobierno dejó ayer en manos de los grandes, medianos y pequeños productores la decisión sobre la utilización o no de semillas transgénicas para aumentar la producción de alimentos, como lo planteó la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). “Nosotros no vamos a marcarles la cancha, lo que queremos es que ellos (los productores nacionales) se pongan en consenso (sic)”, sostuvo ayer en conferencia de prensa la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo Tola, cuando un periodista le consultó cuál era la posición del Gobierno respecto a los transgénicos.
La Razon, 21 de abril 2015.- Al primer trimestre de este año, el valor de las exportaciones mineras bajó en 29% respecto a similar periodo de 2014. En tanto, los volúmenes comercializados al exterior se incrementaron en 4,2%, de acuerdo con información oficial del Senarecom. Las cifras dan cuenta que de enero a marzo de este año el país exportó minerales por un valor de Bs 4.952,9 millones, mientras que en similar periodo de 2014 la cifra alcanzó a Bs 6.973,3 millones, lo que muestra que hubo una disminución de Bs 2.020,4 millones.
LA RAZON, 25 de septiembre 2014.- Representantes de los municipios de Totora (Oruro) y de Charagua (Santa Cruz) reiteraron su demanda al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que encamine la convocatoria al referendo aprobatorio de sus estatutos con el fin de completar su conversión a autonomía indígena, proceso que ambos municipios, junto a otros nueve, siguen desde 2009, luego de que su población aprobara su conversión a dicha forma autonómica.
La Razón, 4 de mayo 2014.- / Leonardo Tamburini. Con algunas candidaturas ya definidas y otras en proceso, las organizaciones indígenas estudian todavía cómo se posicionarán frente a las próximas elecciones nacionales. Según la legislación actual, de manera directa se pueden elegir en circunscripción departamental 7 escaños — 1 compartido con el pueblo afroboliviano— para la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y 1 menos de lo constitucionalmente establecido; en tanto a los excautivos guaraníes de Chuquisaca hasta la fecha se les niega el derecho de tener su propio representante en la ALP.
LA RAZON, 11 febrero 2014.- Luego de reunirse con los comunarios de Chullpa K’asa Chico, donde 14 personas fueron sepultadas por el deslizamiento de un cerro, el presidente Evo Morales ofreció ayer dotar de tierras fiscales en el oriente a las familias damnificadas por las lluvias.
26/07/2013 (LA RAZÓN).- Después de tres años de la promulgación de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibáñez, la ministra de Autonomías, Claudia Peña, evalúa el proceso y describe las dificultades con las que ha tropezado.
26/07/2013 (ANIMAL POLÍTICO/LA RAZÓN).- Han pasado tres años desde que la Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibáñez ha sido promulgada y los avances de implementación de las autonomías indígenas originarias campesinas (AIOC) pueden sintetizarse en una paradoja: mientras los procesos estatutarios de éstas son los más avanzados en relación, por ejemplo, con los estatutos departamentales, aún no existen gobiernos indígenas, por lo que tampoco se puede hablar de que este tipo de autonomía exista efectivamente en la actualidad.
25/07/2013 (La Razón).- El proyecto de Ley de Minería establece que los planes que comprendan prospección y exploración no requerirán de consulta previa a los pueblos indígenas que habiten en el área de la operación minera. La Constitución garantiza este derecho sólo en fase de explotación de recursos naturales.