LA PALABRA DEL BENI, 20 de octubre 2015.- Autonomía “Los pueblos indígenas deben tener capacidad institucional que afirme una posición y una estructura gubernativa eficiente”, indicó.
La Palabra del Beni
LA PALABRA DEL BENI, 24 de julio 2015.– ÁREAS. El TIPNIS no estaría en la lista de las primeras 7 áreas protegidas donde ingresarían las petroleras.
LA PALABRA DEL BENI, 28 de enero 2014.- El indígena cavineño, Fanor Amapo Yubanera y la dirigente movima Ana María Arana Cuellar, fueron elegidos como los nuevos representantes titulares de los pueblos originarios del Beni, ante la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) por el periodo 2015-2020.
LA PALABRA DEL BENI, 19 agosto 2014.- Los indígenas afiliados a la Subcentral Sécure se encuentran enfrentados por la sede y la conducción del movimiento originario, después de un cuestionado encuentro que eligió a la directiva paralela e la que preside Emilio Noza.
LA PALABRA DEL BENI, 14 abril 2014.- Del 26 al 27 de abril se realizará en San Lorenzo de Moxos un encuentro preparatorio a la cumbre paralela del G77 mas China, informó el fin de semana el dirigente de Ia Confederación Indígena de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez.
LA PALABRA DEL BENI, 2 mayo 2014.- Las autoridades gubernamentales no actúan con responsabilidad con el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) porque no precisan el presupuesto que destinarán para mejorar la calidad de vida de las familias de esta zona, así lo expresó Fernando Vargas Mosúa, presidente de la Subcentral de dicha área protegida.
LA PALABRA DEL BENI, 14 de marzo 2014.- La presidente de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEMB), Bertha Bejarano Congo, denunció que el Gobierno Nacional y la propia Gobernación en su afán de ganar protagonismo político, están descuidando la asistencia a varias comunidades, situación que se ha comprobado toda vez que las familias cansadas de esperar ayuda en sus comunidades, deciden venirse a la capital.
LA PALABRA DEL BENI, 13 de marzo 2014.- Paso más de un mes desde que se inauguró el año escolar, sin embargo en los núcleos del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) los estudiantes no pasaron ni un día de clases, situación que preocupa a la dirigencia indígena y a los padres de familia.
LA PALABRA DEL BENI, 27 noviembre 2013.- En el marco de las investigaciones seguidas por el Ministerio Público, este martes declararon las víctimas de la intervención policial a la Octava Marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure (TIPNIS), el pasado 25 de septiembre de 2011.