Bolivia Derechos Humanos de los pueblos indígenas – Informe de situación 2016
El trabajo es un esfuerzo conjunto entre la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB) y el Consejo de Mama T’allas que sistematiza el conjunto de violaciones a los derechos de los pueblos indígenas que no solo contiene los casos que se registraron en 2016, sino también en años anteriores y en la mayoría de los casos no han sido resueltas.
A partir de la aprobación de la Constitución Política del Estado, en 2009, Bolivia se reconoce como un Estado Plurinacional y, por lo tanto, también reconoce un amplio catálogo de derechos de los pueblos indígenas, fruto de las distintas movilizaciones históricas de este sector de la sociedad.
